• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Empieza el 28th EAA Annual Meeting, con numerosa participación de miembros del ICAC

31 agosto 2022

Un buen número de investigadores e investigadoras del ICAC participan en el 28th EAA Annual Meeting, que se celebra del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2022 en Budapest (Hungría).

El investigador del grupo GIAP Alfredo Mayoral és uno de los organizadores de la Sesión 230. Sediment and Soil Archives to Decipher Human Environtment Interactions in Wetland Landscapes from Neolithic to the XXth Century, junto con André-Marie Dendievel (Univ. Lyon, Univ. Claude Bernard Lyon 1, ENTPE, CNRS, UMR 5023 LEHNA).

La sesión tendrá lugar el jueves, 1 de septiembre, de 14 h a 18:30 h. Forma parte del Tema 5, «Climate Change and Socioenvironmental Perspectives», con el formato de sesión de presentaciones con discusión.

En la misma sesión, Mayoral presenta una comunicación, con la participación de otros miembros del grupo GIAP:

(17:15 h) «A geoarchaeological tale of two cities: Palaeogeography, socio-environmental interaction and coastal landscape evolution around Ancient Abdera (Thrace, Greece)». Alfredo Mayoral (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP), Ana Ejarque (ISEM, Univ. Montpellier, CNRS, IRD), Arnau Garcia-Molsosa (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP), Mercourios Georgiadis (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP), Giannis Apostolou (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP), Vincent Gaertner, Vincent (CNRS, UMR 5600, EVS-IRG & Univ. Lyon), Constantina Kallintzi (Eforia of Antiquities at Xanthi, Archaeological Museum of Avdira), Eurycide Kefalidou (National and Kapodistrian Univ. of Athens), Josep Maria Palet (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP), Hèctor A. Orengo (Catalan Institute of Classical Archaeology, GIAP).

 

Otras intervenciones

Varios miembros del grupo GIAP presentan una comunicación, el jueves 1 de septiembre, en la Sesión 347. Natural Resources of Highlands and Hinterlands in the Mediterranean.

(16:45 h). «Tracing Neolithic and Medieval Livestock Farming in the Eastern Pyrenees: the combined archaeological and palaeoenvironmental study of Molleres II (Puigpedrós Massif)». Arnau Carbonell (GIAP, ICAC), Lídia Colominas, (GIAP, ICAC), Valentina Pescini (GIAP, ICAC), Alfredo Mayoral (GIAP, ICAC), Natalia Egüez (AMBI Research Lab, Universidad de La Laguna), Abel Gallego-Valle (GIAP, ICAC), Jesús Martínez (GIAP, ICAC), Josep Maria Palet (GIAP, ICAC).

 

Por otro lado, la investigadora ICREA Maria Carme Belarte y otros miembros del equip del proyecto TRANSCOMB presentan una comunicación el sábado 3 de septiembre, en la Sesión 345. Let it burn! Experimental and Ethnoarchaeological Approaches in Pyroarchaeology.

(11:30 h). «From fuel to embers: experimenting on Iron Age combustion structures in the Western Mediterranean». Maria Carme Belarte (ICREA-ICAC), Marta Portillo (Institució Milà i Fontanals – CSIC), Marta Mateu (ICAC), Carme Saorin (GRAP, UB), María Pastor (ICAC), Josep Pou (Ajuntament de Calafell), Jordi Morer (GRACPE, UB), Georgina Castells (Ajuntament de Calafell), Sílvia Vila (Univ. de Lleida), Valentina Pescini (ICAC).

 

Finalmente, la investigadora Juan de la Cierva Marta Blasco presenta una comunicación, el viernes 2 de septiembre, en la Sesión 236. Craft specialization in worked hard osseus materials: conversations on a complex conceptual category in Archaeology.

(10:10 h). «Decorate, fit and combine. Inlays and facing in the hard animal material industry of the Iron Age. Specialized craft techniques». Marta Blasco (ICAC), Lucía Soria (Univ. Castilla-La Mancha), Consuelo Mata (Universitat de Valencia).

 

Podéis ver todo el programa del congreso aquí.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« ¿Diferencias sociales en el más allá? Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista PLOS ONE aporta nuevos indicios sobre los rituales de las comidas funerarias del Imperio Romano
Resultados preliminares de los trabajos arqueológicos en Abdera y Xanthe (Grecia) »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord