1/12/2017
1/12/2017
Segells de sigil·lata hispànica de l’abocador de la Plaça del Negret (València)
1/12/2017
La Vaixella fina d’època romana de l’abocador de la Plaça del Negret (València)
22/06/2017
Cyprianus episcopus Tarraconensis and his interment
19/05/2017
Producción anfórica en la costa malacitana desde la época púnica hasta el periodo julioclaudio
8/03/2017
La problemática de las Fuentes clásicas. Reflexiones y planteamientos del caso Ausetano
Resumen Este trabajo pretende definir la existencia de pautas diferenciadoras entre la Ausetania (Barcelona) y la Ositania (Teruel), considerando el contraste de datos arqueológicos con las propias fuentes escritas así como los trabajos precedentes, distinguiendo las que hacen referencia a la zona pre-pirenaica catalana o al bajo Ebro. Además este estudio propone la definición de […]
8/03/2017
Propuesta de restitución del teatro romano de Segobriga
Info de la publicació: https://reichert-verlag.de/en/magazines/mm_zeitschrift/9783954900855_madrider_mitteilungen-detail Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=2030 Indexació revista: http://miar.ub.edu/issn/0418-9744
3/02/2017
The marble of O Incio (Galicia, Spain): Quarries and first archaeometric characterisation of a material used since roman times
Abstract: In spite of the great leap forward experienced in our understanding of the use of marble and other ornamental stones in Roman Spain, provenance studies are still quite uncommon in some territories of the Iberian Peninsula. This was the case of the northwesternmost part (modern Galicia), where no significant work had been done until […]
18/01/2017
La Placa de Amiadoso (Allariz, Ourense): Nuevos datos sobre el uso del mármol local en el noroeste de Hispania a partir de un estudio interdisciplinar
En este artículo se presenta un nuevo estudio sobre la placa de Amiadoso (Allariz, Ourense), que consiste en un análisis interdisciplinar en el que se combina la perspectiva estilística con el estudio arqueométrico del soporte material. De esta manera, a la contextualización cronológica de las diferentes fases de la pieza a partir de su estudio […]
14/10/2016